Muchas veces pensamos que comprar una propiedad es solo posible para personas que tienen una situación económica muy alta. Sin embargo, te cuento que en Holanda la posibilidad de hacerlo es mucho más grande de lo que te imaginas!

Holanda es uno de los pocos países de Europa que te financian el 100% de tu hipoteca. Esto significa que no necesitas hacer un pago inicial, que normalmente en otros países es entre 10% – 20%. Aquí, el banco te presta la totalidad del costo del inmueble.

Para aplicar a una hipoteca debes cumplir con lo siguiente:

  1. Ingresos estables y suficientes: debes contar con un contrato de trabajo permanente (si compras en pareja, es suficiente que uno de los dos lo tenga). El banco va a calcular cuánto te presta en base al ratio deuda-ingreso (no más del 30%-40% de tus ingresos mensuales pueden destinarse al pago de tu hipoteca).
  2. Buen historial crediticio: debes tener un historial crediticio impecable en el sistema BKR (Bureau Krediet Registratie). Si tienes deudas previas cómo préstamos estudiantiles o tarjetas de crédito, estas se restarán de tu capacidad de endeudamiento.
  3. Certificación Energética de la vivienda: Si compras una casa con un alto estándar energético (certificación A o mejor), podrías tener condiciones más favorables, como préstamos adicionales para financiar mejoras sostenibles.
  4. Costos adicionales cubiertos por el comprador: debes poder costear el impuesto de transferencia (no aplica para nuevos desarrollos), honorarios notariales y de registro y costos de tasación
  5. Si eres extranjero debes tener un permiso de residencia válido y contar con historial laboral o de ingresos mínimo de 6-12 meses.

Si estás considerado comprar una vivienda, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Consulta con un asesor financiero: existen muchos asesores que prestan estos servicios, puedes trabajar con asesores independientes que van a buscar la mejor opción dentro de todos los bancos o puedes trabajar con un asesor propio del banco de tu preferencia.
  2. Calcula tus costos adicionales: estos costos pueden llegar a ser el 5% del precio de compra
  3. Revisa tu historial crediticio

Una vez que tengas claro cuanto el banco te presta y cuanto te sientes cómodo pagar, puedes comenzar a buscar en el mercado la casa o departamento de tus sueños! No te voy a mentir, es un proceso abrumador y un poco agotador pero vale la pena! En los siguientes posts voy a compartir mi experiencia y qué pasos específicos seguí para lograr comprar mi primer depa en Zaandam!

por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *