Desde chica siempre quise vivir la experiencia de estudiar en el extranjero en algún momento y hacer una maestría fuera de Perú era la oportunidad perfecta. Una vez que te pones esa meta y empiezas a investigar sobre todas las opciones que existe puedes sentirte un poco abrumado, hay muchas opciones en muchos países y en muchos idiomas. Es importante comenzar con una lista de cosas que no son negociables. En mi caso, quería hacer una maestría en inglés. Siempre sentí que era la oportunidad perfecta para, como decimos en Perú, “matar a dos pájaros de un tiro”. Estudiar un postgrado y reforzar mi nivel de inglés. Otro requisito indispensable para mí era hacerlo en algún país de Europa ya que cuento con un pasaporte italiano y sabía que el papeleo iba a ser más simple y no iba a necesitar una visa.

Una vez que ya tuve estos dos “must” definidos, comencé a revisar las maestrías que me interesaban y reduje mis opciones hasta llegar a la elegida.

Por qué decidí estudiar en Países Bajos (Holanda)?

  1. Precio – En Holanda las maestrías son bastante asequibles comparado con otros países. Para estudiantes con pasaporte europeo, una maestría ronda entre €2,500 – €4,000. Y para los estudiantes fuera de la comunidad europea, el costo aproximado es entre €8,000 – €20,000.
  2. Calidad educativa – Las universidades holandesas figuran entre las mejores del mundo en ranking internacionales. Por ejemplo: La Universidad de Amsterdam, Universidad de Utrecht y la Universidad de Leiden
  3. Programas en inglés – Por más que el idioma oficial es el Neerlandes, existen más de 2000 programas de maestrías en ingles. Lo cual hace que más del 10% de estudiantes de postrgado son internacionales.
  4. Enfoque práctico – El sistema educativo holandés tiene un enfoque muy práctico y está orientado a las necesidades del mercado laboral. Muchas maestrías incluyen proyectos, prácticas o colaboraciones con empresas, lo que permite adquirir experiencia relevante y hacer networking.
  5. Oportunidad de trabajo post-estudio – En Holanda existe un visado de búsqueda de empleo de hasta un año (Zoekjaar visa). Esta visa permite a los recién graduados a quedarse en el país y buscar trabajo.

Es así como llegue a la decisión de estudiar una maestría aquí. La maestría que yo hice fue “Entrepreneurship & Business Development” en la Universidad de Maastricht. Si quieres más información sobre mi experiencia en esta universidad puedes escribirme directamente o dejar un comentario.

por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *